[INFORME ESPECIAL]
Introducción El Zombie es una criatura que siempre fue explotada en el mundo del terror, por mucho que aparezca, no nos cansamos y siempre una película de zombies es una buena diversión cuando uno está aburrido. Sin embargo, no debemos quedarnos en el mundo del cine, el zombie ha conquistado otros terrenos, como lo son la literatura, el cómic y hasta el mundo de los videojuegos. Este artículo es un simple homenaje que intenta mostrar los mejores títulos de Zombies de la historia de la PC (No me remonto a las consolas porque la lista sería interminable). Cabe aclarar que me centraré en aquellos que tengan como temática principal Zombies, si tengo que nombrar todos los juegos en los que aparecen enemigos de este tipo, la lista sería interminable.
Resident Evil
![]() Es imposible no nombrar esta saga de
Capcom, que en 1996 salía el primer título, el cual sería sólo el
principio de la franquicia de video juegos de zombies más gran que hay.
El juego que comenzaba con una historia simple, una mansión embrujada
plagada de zombies, terminó desencadenando uno de los mejores argumentos
en el género. El juego nos daba la oportunidad de elegir a dos
personajes (Jill Valentine – Chris Redfield), cada uno con sus propias
cualidades, dándonos la oportunidad de disfrutar la historia de dos
puntos de vista distintos. La saga Resident Evil tendrá una sección especial en la web, aún se encuentra en construcción. Recomiendo jugarlo si: Si eres fan de los zombies NO puedes no jugar Resident Evil. Es una experiencia obligatoria.
House of the Dead La otra gran saga de juegos de zombies,
originalmente diseñados para máquinas arcade por Sega, es The House of
the Dead. Recomiendo jugarlo si: No tienes ganas de usar el teclado y se te da bien el ratón, en este juego entrenarás mucho tus reflejos.
Evil Dead Si señores, como ya deben saber la obra
maestra de Sam Raimi no tiene una, sino dos adaptaciones al mundo de los
video juegos. El primer título, (salido en el año 2000) Evil Dead: Hail
to the King se sitúa ocho años después de los acontecimientos de Army
of Darkness (tercera y última película de la saga). Como es de esperar
desempeñamos el papel de Ash, y tendremos que enfrentarnos con
centenares de zombies, (hay combates en los que aparece tal cantidad que
nos marearemos) El juego ofrece grandes dosis de sangre y una
jugabilidad similar a la de Resident Evil, aunque sus gráficos son un
poco gastados y mediocres. Recomiendo jugarlo si: Si eres fanático de los zombies debiste haber visto Evil Dead alguna vez, si es así el juego te va a encantar…
Stubbs The Zombie
Juego salido para PC en 2006. Totalmente
innovador, no desempeñábamos el papel de asesino de humano
sobreviviente, sino que nosotros controlábamos al zombie y nuestra
misión era comer cerebros aquí y allá. Ambientado en los años 50,
combinaba perfectamente lo macabro y lo cómico, logrando un juego
bizarro nunca antes visto. Se nos mostraba el lado humano del zombie,
sin limitarnos al simple estereotipo de zombie estúpido sin cerebro de
movimientos torpes. Recomiendo jugarlo si: Te cansaste de ser quien aniquila zombies y quieres pasarte de bando, disfrutando de comer cerebros.
Land of the Dead: Road to
Flidder’s Green ![]() Un juego que habría sido excelente si salía 3 años antes de su lanzamiento original. Muchos aspectos son poca cosa si los comparamos con títulos de la misma época, sobre todo el nivel gráfico. Los zombies no están bien logrados, las texturas poco detalladas y los bordes poco pulidos. Los escenarios carecen de realismo. Sumado a esto, la inteligencia artificial de los zombies es mínima y carece de momentos de tensión. Más allá de eso, creo que es un juego que, será alabado por los fans de los zombies y de todo el cine de Romero, pero será odiado por el lamer que busca un juego más perfeccionado. En mi opinión, es preferible ver la película, pero obviamente a veces dan ganas de matar come-cerebros, el juego es una buena alternativa para quien no posee una PC muy moderna, puesto que los requerimientos son bajos y el juego corre en casi cualquier ordenador. Recomiendo jugarlo si: Eres seguidor de las películas de Romero, este juego capta la esencia muy bien. Es una alternativa a Left 4 Dead en el caso de que tu ordenador no soporte juegos muy nuevos.
Left 4 Dead ![]() El mejor juego de zombies de los últimos dos años, Left 4 Dead es sensacional. El juego se puede resumir en un único objetivo: sobrevivir. El juego nos ofrece cuatro escenarios, con cinco sub niveles. Lo innovador (y lo mejor del juego) es el modo online, el pilar central del título. En el modo campaña, podremos invitar hasta tres amigos para que se nos unan en la larga escapatoria, ayudándonos mutuamente para que al final todos lleguen sanos y salvos. El modo enfrentamiento se hace muy divertido, ya que cuatro jugadores desempeñan el papel de zombies especiales (sean el Boomer, Hunter, Tank, etc) y cuatro intentan sobrevivir. Los gráficos son alucinantes, sobre todo en la versión PC. No creo que exista en el mercado otro juego de zombies con tanto detalle como L4D. Pero este aspecto le juega en contra, ya que exige altos requerimientos para ser disfrutado al máximo, sobre todo porque está diseñado para pantallas LCD. Algo que se hecha de menos en el juego es un modo historia, si no dispones de conexión a Internet te aburrirás enseguida, está hecho para ser disfrutado online. Pero más allá de eso es una buena apuesta, el juego capta muy bien la onda de las películas de George A. Romero, todo fan de los zombies lo va a apreciar. Recomiendo jugarlo si: Tienes una buena conexión a Internet, porque el modo off line se torna aburrido en poco tiempo.
Plants Vs. Zombies ![]() Un juego nuevo, salido hace un mes que vale
la pena mencionar porque innova mucho. Al principio nos da la sensación
de ser esos simples juegos online que jugamos para pasar el tiempo,
pero luego de jugar unos niveles descubrimos que no es lo que parece. No
es más ni nada menos que un juego de estrategia en el que tendremos que
usar nuestro ingenio para armarnos de un arsenal de plantas – armas con
el fin de aniquilar hordas de zombies de todo tipo. Cada nivel tiene
sus propias características y nos exigirá una táctica distinta para
poder superarlo. Es un juego sencillo, con un motor gráfico no muy
elaborado, en 2D, que puede ser jugado casi en cualquier PC. Garantiza
diversión y les aseguro que una vez que lo prueban no se despegarán de
la pantalla por horas. Cuenta con varias modalidades de juego
(Adventure, Mini Games y Modo Survival) y un toque de humor ácido que
nos hace que el juego resulte atractivo y cómico. |