SILENT HILL
(1999) REVIEW
By
Lunatika
El primer título
de Konami en el género de Terror.
Jugabilidad:
9
Silent Hill incorporaba una mecánica de acción
similares a otros juegos del género como Alone in the Dark o Resident
Evil, pero su combate era más realista; no se hacía tanto hincapié en la
acción; los puzzles tomaban más protagonismo y los escenarios a
explorar eran más extensos. El juego no era líneal.
En cuanto al combate, la mecánica es buena. El personaje no se traba y los controles son sencillos. Aunque
Harry es medio duro en el manejo de algunas armas, en especial las de combate
cuerpo a cuerpo. Puede que se te haga bastante complicado derrotar a ciertos
enemigos con el tubo o cuchillo. Mas allá de eso, está todo bien en los combates.
Los puzzles son de los más difíciles que hemos visto en videojuegos de acción. Son más bien propios de una aventura gráfica. Este juego llevó la exigencia en los juegos de acción a otro nivel incorporando enigmas de este tipo.
Historia:
10
En su
momento lo revolucionó todo. Una trama muy compleja, detallista y enredada. De
los mejores argumentos jamás hechos. Cada cosa esconde un simbolismo y cada
elemento forma una pieza de un todo, nada está puesto por casualidad, todo tiene su argumento. Silent Hill fue el primer título de lo que sería una obra argumental de cuatro juegos (hasta The Room)con una de las mejores historias jamás contadas en videojuegos.
Banda
sonora | Sonido: 10
Sencillamente
es de lo mejor, hay momentos en los que la música te hará saltar de terror. Concuerda
con la ambientación. La banda sonora tiene temas muy agradables, como lo son
Tear of… o She. A su vez, el tema principal es inolvidable.
El voice acting para su época era muy bueno. Los diálogos eran realistas y las voces transmitían lo que debían transmitir. No estabamos en frente de una película pero las animaciones eran llevaderas en este aspecto.
Gráfica: 7
Si bien son
bastante pobres en el juego, la cámara 3D y rotativa es un gran avance. Hasta
ese entonces juegos como Resident Evil o Alone in the Dark no contaban con esto. Además, las animaciones
en CG son simplemente geniales, muy bien logradas. El uso de la niebla excesiva fue pensado en su momento como una herramienta perfecta para ocultar las fallas del aspecto gráficos. Sin embargo, todos sabemos, esa niebla resultó no sólo buena para esa función, sino que también convirtió a Silent Hill en uno de los juegos más terroríficos de su época. El avanzar sin saber lo que vendría por culpa del corto rango de visión creaban en el jugador sensaciones nunca antes experimentadas en otros títulos.
CONCLUSION
Cualquier
seguidor de los juegos de terror DEBE jugar este juego. Es casi un pecado no
hacerlo. La atmósfera, la música, el argumento, la intriga, el suspenso, todo
te atrapa en un principio. No hay que dejarse llevar por lo pobre que era la gráfica
para su momento. Es sin duda de los mejores juegos de terror que hay y a mi
gusto, uno de los mejores juegos que jugué en mi vida. Merece un lugar en
nuestro corazón.
NOTA FINAL
